El uso de equipos quirúrgicos infectados puede provocar graves problemas de salud para los pacientes. Antes de iniciar la cirugía, los profesionales médicos deben considerar el estado de los instrumentos.
En realidad, limpiar el instrumental quirúrgico es tan importante como disponer del equipo adecuado para un tratamiento concreto. Además, lavar y desinfectar el equipo médico reduce la probabilidad de transmisión de enfermedades entre pacientes.
Tanto las personas que limpian los instrumentos quirúrgicos como los médicos que los utilizan deben saber limpiarlos correctamente. Además, deben ser profesionales a la hora de determinar si un instrumento ha sido desinfectado.
En esta guía completa para la limpieza de instrumentos quirúrgicos se examinarán minuciosamente varios métodos de limpieza. Además, diferenciaremos entre lavar, desinfectar y esterilizar equipos médicos. Comencemos por aprender los fundamentos de las herramientas de limpieza .
La limpieza de los instrumentos quirúrgicos es crucial
Los instrumentos PeakSurgical son la ayuda de los expertos médicos. La importancia de la limpieza de instrumentos quirúrgicos está determinada por la importancia del equipo médico.
- Reduce la probabilidad de transmisión de enfermedades, como el VIH y la hepatitis B y C.
- Asegura el correcto funcionamiento de los instrumentos durante el procedimiento.
- Reduce la probabilidad de infecciones quirúrgicas de la mano.
- Proporciona una visión clara de los instrumentos desde una variedad de ángulos de uso.
- Prolonga la durabilidad de los equipos médicos.
- Protege los instrumentos de la corrosión y el óxido.
- Evita la acumulación de residuos en las herramientas, que podrían resultar difíciles de eliminar posteriormente.
- Mantiene el movimiento correcto de las bisagras de los instrumentos médicos y las cajas de seguridad.
Cómo limpiar el equipo quirúrgico
Hay varias formas de desinfectar los instrumentos quirúrgicos. Cada uno posee una metodología única. Además, cada procedimiento de limpieza tiene sus limitaciones y restricciones. Sin embargo, los mismos agentes de limpieza y productos químicos se pueden utilizar para numerosos procedimientos de limpieza. Por lo tanto, el personal de laboratorio debe seleccionar el método más eficaz para limpiar el equipo médico.
En realidad, el procedimiento de limpieza de instrumentos quirúrgicos depende de la estructura y composición de los instrumentos. Lo óptimo es utilizar enfoques y métodos convencionales para limpiar y desinfectar equipos médicos. Además, los asistentes de procesamiento de instrumentos deben leer las instrucciones de funcionamiento proporcionadas por el fabricante. Les ayudaría a comprender cómo limpiar adecuadamente los instrumentos quirúrgicos y evitar dificultades.
Métodos para esterilizar herramientas médicas.
Instrucciones sobre cómo limpiar las herramientas médicas.
• Humedecer
Después de usar el instrumento, límpielo con una toalla húmeda o un paño suave para que la sangre y los residuos no se endurezcan.
• Enjuague (primera vez)
Coloque la herramienta en un detergente enzimático de pH neutro o agua esterilizada que haya sido aprobada.
• Deshacerse de los gérmenes
Prepare una solución con desinfectantes que hayan sido probados y probados. Luego, remoje los instrumentos durante 10 a 15 minutos en la solución.
• Enjuague (segunda vez)
Después de limpiar el instrumento, enjuáguelo nuevamente con agua limpia. Ayudaría a dejarlo todo limpio.
• Esterilizar
En este paso, utilice un esterilizador a vapor o un autoclave para matar completamente todos los gérmenes de los instrumentos.
Es mejor fijarse en lo que dice el fabricante sobre la mejor forma de esterilizar algo.
• Enjuague (tercera y última vez)
Enjuague las herramientas una vez más para eliminar los restos químicos de los pasos anteriores.
• Seco
Por último, no olvides secar los instrumentos. Si no lo hace, se oxidarán y estropearán cuando los guarde.
Deje los instrumentos en un área abierta pero controlada para que se sequen con aire. O
Puede utilizar una toalla sin pelusa que absorba la humedad de los instrumentos.
Productos químicos de limpieza aprobados para instrumentos quirúrgicos
Existen productos químicos de limpieza autorizados que son adecuados para la limpieza de instrumentos quirúrgicos.
- Alcohol isopropílico (para frotar)
- Pulimento no abrasivo
- Agua destilada con un pH de siete.
- Detergentes suaves
- Vinagre blanco
- Bicarbonato de sodio/bicarbonato de sodio
- Limpiadores clorados alcalinos
- Desinfectantes de grado hospitalario (sin lejía)
- Limpiadores sin cloro
- Windex
Productos químicos de limpieza no recomendados
Se deben evitar ciertos productos de limpieza, ya que pueden dañar los instrumentos.
- Ácido clorhídrico/ácido muriático
- Amoníaco
- Agua dura / pH superior a 7
- Lejía
- Compuestos que contienen cloro.
- Sales Cuaternarias
- Limpiadores abrasivos
Formas de limpiar instrumentos quirúrgicos
Hay tres formas fundamentales de desinfectar el instrumental quirúrgico. Consisten en:
- limpieza fisica
- Lavadoras desinfectadoras higienizantes
- Limpieza ultrasónica
La limpieza común de herramientas quirúrgicas incluye sistemas de fregaderos, limpiadores ultrasónicos y lavadoras desinfectadoras.
Examinemos cada forma de limpieza en detalle.
Limpieza Física
Cuando los instrumentos quirúrgicos tienen piezas complicadas y no se pueden limpiar con una máquina, es mejor limpiarlos a mano. Además, los instrumentos con suciedad y residuos acumulados se limpian manualmente. En este enfoque para el lavado de instrumentos quirúrgicos, un lavabo de tres compartimentos es una opción inteligente. Después de una limpieza profunda con agua fría, los instrumentos deben guardarse en el lavabo del primer compartimento.
- En el segundo compartimento, utilice cepillos de limpieza suaves para cepillar suavemente los instrumentos. Para sumergir los instrumentos según las instrucciones de las instrucciones de uso, limpie el lavabo debajo de la línea de flotación para evitar la exposición a gérmenes y la formación de aerosoles, especialmente cuando utilice cepillos para limpiar los lúmenes. Considere el uso de productos de limpieza con baja espuma.
- Utilice agua esterilizada para enjuagar el tercer compartimento del lavabo.
Limpieza de lavadora desinfectante
Este método de esterilización de instrumentos quirúrgicos es opcional.
Para la limpieza de equipos, las lavadoras/desinfectadoras utilizan tecnología de brazo rociador con agua a presión. Con una lavadora/desinfectadora, la temperatura del agua, el contenido químico y el caudal se adaptan a la carga. La fase de enjuague con calor de una lavadora/desinfectadora garantiza cierta desinfección. Sin embargo, para la limpieza efectiva de equipos médicos en lavadoras/desinfectadoras se deben considerar cuatro ciclos:
- Ciclo de tiempo: si el ciclo es demasiado corto, es posible que la limpieza no se complete, pero si es demasiado largo, la eficiencia puede verse comprometida.
• Temperatura: Durante todo el proceso de desinfección de la lavadora, los agentes de limpieza y los ciclos preprogramados certificados afectan la temperatura. Por lo general, los químicos de limpieza enzimáticos funcionan mejor entre 100 y 140 F/32 y 60 C en lavadoras/desinfectadoras. Sin embargo, se pueden utilizar detergentes cuando la temperatura esté entre 122 y 180 grados Fahrenheit (50 y 82 grados Celsius).
• Química: Las químicas de limpieza están determinadas por las instrucciones del fabricante. Al seleccionar la química de limpieza para una lavadora desinfectadora, es prudente tener en cuenta la calidad del agua y la concentración de químicos.
El impacto es la fuerza mecánica que aplican los brazos rociadores. Seleccionar un producto químico de limpieza más agresivo es más efectivo si el usuario dispone de una lavadora/desinfectadora de baja impedancia. Sin embargo, en las lavadoras de alto impacto, el agua a alta presión ayudaría a eliminar la suciedad de forma eficaz. La limpieza con lavadora/desinfectadora es más consistente y productiva debido a la simplificación del control de parámetros. Sin embargo, el personal debe recibir capacitación adecuada sobre la carga del dispositivo para garantizar una utilización óptima.
Limpieza sonoquímica
Los expertos prefieren la limpieza ultrasónica para limpiar las cajas de seguridad, las bisagras y los lúmenes de los instrumentos quirúrgicos, que son áreas de difícil acceso. En esta técnica de limpieza e higienización de equipos médicos, las ondas ultrasónicas provocan pequeñas burbujas en las superficies de los instrumentos, que finalmente estallan. Como resultado, el estallido de las burbujas ayuda a eliminar los residuos de las superficies interiores de los instrumentos.
Cómo limpiar equipos quirúrgicos con un limpiador ultrasónico
Siga las instrucciones de uso de la limpieza ultrasónica.
- Mantenga los instrumentos en un remojo previo germicida o enzimático, como Pre-zyme, hasta que estén listos para limpiarse.
- No permita que el equipo se seque antes de la limpieza ultrasónica.
- Utilice una solución de limpieza ultrasónica diseñada específicamente para la limpieza de equipos quirúrgicos.
- Para sumergir completamente los instrumentos en la solución de limpieza ultrasónica, colóquelos en una bandeja de malla colgante o en una canasta con asas.
- Prefiere utilizar productos químicos aprobados por la EPA. Cuando se diluye a 1 oz por galón de agua, proporciona una forma rentable de limpiar instrumentos quirúrgicos reutilizables.
- Antes de apagar la máquina, el panel de control fácil de usar determina la temperatura y el tiempo de limpieza.
- Tenga en cuenta que las temperaturas de la solución deben ser inferiores a 42 °C (1070 °F); de lo contrario, las partículas pueden "cocerse" en el aparato y volverse demasiado grandes para eliminarlas mediante esterilización.
- Continúe con los pasos para desinfectar o esterilizar el equipo una vez finalizado el ciclo de limpieza ultrasónica.
- Utilice aceite adecuado para engrasar las bisagras y las cajas de seguridad de los instrumentos.
Aunque no todos los materiales o equipos son apropiados para este procedimiento, la limpieza ultrasónica ahorra tiempo y elimina todos los residuos acumulados.
Distinción entre limpieza, descontaminación y esterilización
La descontaminación total del instrumental quirúrgico consiste en la limpieza, desinfección y esterilización.
Repasemos las distinciones entre lavar, desinfectar y esterilizar instrumentos quirúrgicos.
Limpieza
Una vez utilizadas las herramientas, se limpian. En otras palabras, descontaminar los instrumentos es el paso inicial.
Durante la limpieza se eliminan del dispositivo los materiales visibles, la basura y la suciedad. Para fines de limpieza, el personal del laboratorio utiliza agua esterilizada y detergentes con pH neutro. Siga la limpieza con la desinfección.
Desinfectar
El segundo proceso de descontaminación es la desinfección. Reduce la cantidad de bacterias y gérmenes en las herramientas quirúrgicas. En este paso, los técnicos colocan los instrumentos durante diez a quince minutos en una solución aprobada por la EPA. Luego, los instrumentos se lavan para eliminar cualquier desinfectante residual. La siguiente desinfección es la esterilización.
Esterilizante
Es la tercera y última fase de la descontaminación del instrumental quirúrgico. Esterilizar el equipo médico con autoclave o vapor es la forma más común y recomendada de hacerlo. La esterilización elimina todos los patógenos y hace que los dispositivos sean aptos para su reutilización.
En conclusión
Como ya hemos hablado, tan importante es limpiar el instrumental quirúrgico como contar con las herramientas básicas para los procedimientos médicos. Por lo tanto, los trabajadores de laboratorio y las personas que limpian y reutilizan instrumentos quirúrgicos deben limpiar el equipo médico con mucho cuidado. Además, cada herramienta debe ser revisada dos veces antes de volver a usarse. Al hacer esto, es posible detener la propagación de muchos problemas de salud que pueden causar los equipos médicos.
Aparte de eso, los hospitales deberían preferir utilizar herramientas quirúrgicas de alta calidad. Estos instrumentos duran más y no se oxidan ni se dañan fácilmente. Instrumentos de acero inoxidable de Peak Surgicals fabricados para cirugía que no necesitan mucho cuidado y duran años. Contáctenos de inmediato si desea agregar herramientas médicas de alta calidad a su kit quirúrgico.