Instrumentos quirúrgicos - Juego de instrumentos para trasplante de cabello - Tijera portaagujas
Portaagujas Olsen Hegar Curvo
Portaagujas Mayo Hegar
Peak Surgicals ofrece instrumental quirúrgico de la más alta calidad, incluyendo portaagujas. Los médicos y cirujanos que realizan suturas, ligaduras y otros procedimientos quirúrgicos que implican reanastomosis utilizan un portaagujas, también conocido como portaagujas o pinza hemostática, similar a una pinza hemostática.
La estructura básica del portaagujas consta de una articulación, mordazas (a menudo reforzadas con insertos de carburo de tungsteno) y asas (generalmente con anillos para los dedos en los extremos). En la mayoría de los casos, los portaagujas incorporan mecanismos de trinquete que mantienen las mordazas unidas, sujetando firmemente la aguja.
De este modo, esta característica permite al operador introducir la aguja a través de diversos tejidos sin necesidad de mantener una presión constante. Las mandíbulas suelen ser más cortas que los mangos, que presentan una superficie de agarre rugosa para sujetar firmemente la aguja (aumentando la ventaja mecánica mediante el principio de la palanca).
La mayoría están diseñadas para ajustarse a los dedos y la palma de la mano de forma similar a unas tijeras. Sin embargo, algunas poseen un diseño tipo pinza que permite movimientos más precisos para acceder a espacios reducidos u objetos delicados. El portaagujas Castroviejo es un ejemplo de ello, frecuentemente utilizado en odontología, oftalmología y microcirugía. Recibe su nombre del cirujano oftalmólogo hispanoamericano Ramón Castroviejo.
Para adquirir un portaagujas, puede contactar con el equipo de ventas de Peak Surgicals.